Antes de que existiera Safe Shores en el Distrito de Columbia, los niños y las familias tenían que acudir a varios lugares para acceder a los servicios necesarios después de una alegación de abuso, un proceso costoso y emocional. Las familias tenían que navegar por un complejo sistema de agencias y los niños a menudo tenían que contar su historia en múltiples lugares y a diferentes personas.
Como parte del modelo de centro de defensa infantil, Safe Shores y nuestras agencias asociadas están ubicadas en un edificio, facilitando el acceso a los servicios para niños y familias, y asegurando que el niño no tenga que contar su historia varias veces. Nuestro personal altamente especializado trabaja en conjunto para agilizar el proceso en un solo lugar, colaborando con los otros miembros de la alianza para garantizar que la seguridad, comodidad y las necesidades del niño y la familia siempre estén en primer lugar.
Nuestros Socios
Safe Shores responde al abuso infantil con un equipo de expertos multidisciplinarios (MDT). Juntos, investigamos presuntos abusos, llevamos a cabo entrevistas forenses, brindamos apoyo a la familia, reducimos el trauma e identificamos recursos para que los niños y las familias puedan comenzar el proceso de sanación. Nuestro equipo de MDT está ubicado en conjunto con nuestro Centro para brindar acceso a servicios en una sola ubicación. Safe Shores trabaja con los siguientes asociados como parte de nuestro equipo de MDT:
- Oficina del Procurador General del el Distrito de Columbia (OAG)
- Oficina del Fiscal de los Estados Unidos del Distrito de Columbia (USAO)
- Agencia de Servicios para Niños y Familias (CFSA)
- Sistemas Nacionales de Salud Infantil
- Departamento de Policía Metropolitana (MPD)